El candidato del Partido Republicano ya avisó que revocaría el restablecimiento diplomático si el Gobierno de Cuba no daba un paso adelante en el respeto a los derechos humanos. Por su parte, la aspirante demócrata Hillary Clinton aprovechó un artículo de opinión publicado por 'El Nuevo Herald' para defender el trabajo de Barack Obama en la Isla.
En este sentido explicó que, en caso de ser elegida por los ciudadanos, trabajará en el Congreso para seguir esa tarea. Falta ver si la formación demócrata cumple su promesa de levantar las sanciones a Cuba en caso de triunfo.
Clinton también hizo referencia a la libertad de expresión como característica para hablar del país caribeño y alertó de la necesidad de trabajar "contra el abuso hacia los derechos humanos".
"Celebro los pasos que el presidente Obama ha dado para normalizar nuestra relación. Como presidenta, trabajaré con el Congreso para completar esa tarea, porque creo que una mayor interacción entre estadounidenses y cubanos es buena para ambas naciones", añadió.
Clinton y la unidad entre EE.UU. y América Latina
Según recogió Efe, la ex secretaria de Estado afirmó que ninguna región es "más importante" para la prosperidad y seguridad a largo plazo de EE.UU. que Latinoamérica.
De hecho aprovechó para arremeter contra la propuesta de Trump de construir un muro que separe las fronteras del país azteca y Estados Unidos. "No deberíamos amurallarnos frente a esa realidad, deberíamos aceptarla", aseguró en alusión al proyecto del magnate.
"Donald Trump mira al sur y sólo ve crimen y caos. Desde el primer momento de su campaña, él menospreció a los latinos de Estados Unidos, insultó y degradó a personas en toda la región y prometió construir una muralla entre nosotros y nuestro vecino más cercano", lamentó, para luego afirmar que su rival "está completamente equivocado".
Presión sobre Venezuela
Asimismo aprovechó su columna en el citado medio para valorar los problemas sociales y políticos que vive Venezuela, con la oposición volcada en pedir la marcha del presidente Nicolás Maduro.
De hecho la candidata del Partido Demócrata habló de mantener la presión sobre el país chavista para encontrar una "solución pacífica a la actual crisis política y humanitaria".
"A la vez que los venezolanos expresan su derecho constitucional a emprender un cambio de rumbo, deberían saber que no están solos. Estados Unidos está con ellos. Y utilizaremos nuestro liderazgo en Latinoamérica para asegurar que el resto de la región también se una en solidaridad", afirmó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario