viernes, 30 de septiembre de 2016

Políticos cubano-americanos: "Trump tiene que aclarar que fue lo que pasó"


Los congresistas cubano americanos Carlos Curbelo y Marco Rubio , reaccionaron "casi" indignados - cuando menos excépticos - ante las revelaciones hechas por el semanario Newsweek con respecto a "los planes de Trump para hacer negocios en Cuba" hace 18 años.



Se trataría al parecer "de una seria violación", y una "metedura de pata" por parte del aspirante a presidente de la nación, el empresario Donald Trump.

El hecho de "hacer negocios con Castro" o al menos de intentar hacerlos, violando las leyes estadounidenses, es un asunto tan serio que algunos analistas aseguran que tras este "escándalo", Trump pudiera haber perdido una buena parte de los votos que tenía en la Florida, comprometiéndole incluso, en "la pérdida" de este importante Estado cara a las próximas elecciones.

Uno que hace apenas unos días le expresó todo su apoyo, el representante Mario Díaz-Balart prefirió “reservarse sus comentarios hasta que no tengamos información más concreta”.

Curbelo, otro de los representantes republicanos "fuertes" en la Florida expresó:

“Es importante que su campaña esclarezca esta situación y explique qué sucedió hace 18 años”

Y continuó diciendo:


“No hay muchas pruebas en estos momentos, es muy difícil llegar a una conclusión. Ahora, hay una política de sanciones contra el gobierno castrista y nosotros exhortamos a que todo ciudadano a que obedezca esas leyes. Nadie en este país está por encima de la ley, ni siquiera los candidatos a la presidencia”.

Marco Rubio por su parte, uno que sufrió en carne propia los "excesos" de Trump dijo a ABC News que "si fue asi como pasó, se trataba de una violación de la Ley americana y tendrían que responder por eso."

Luego, ante El Nuevo Herald, Rubio dijo que "el artículo hace acusaciones muy graves y preocupantes” e indicó que se reservaba su juicio “hasta que conozcamos todos los hechos y se le haya dado a Donald la oportunidad de responder”

Los hechos a que se hacen referencia es al pago por parte de Trump Hotels & Casino Resorts, de $68,000 a unos consultores de Seven Arrows para que viajaran a Cuba a fines de 1998 a explorar oportunidades de negocios en la isla.

La revelación hecha por Newsweek, asegura que "la compañía no obtuvo una licencia del Departamento del Tesoro para viajar a Cuba y luego intentó enmascararlo a través de una organización caritativa."

Hillary Clinton por su parte "aprovechó las buenas nuevas" y arremetió contra su rival.

La noticia "la sorprendió" mientras viajaba a bordo de su avión de campaña.

"El burló deliberadamente la ley", afirmó la candidata a la presidencia

con información de ABC News, Diario de Cuba y El Nuevo Herald

No hay comentarios:

Publicar un comentario