Especial mención merece la labor realizada por la periodista Arelis Alba Cobas, jefa de redacción y editora de Radio Baracoa, quien ha publicado en su cuenta de Twitter numerosas imágenes que dan fe de la destrucción que ha dejado a su paso el huracán Matthew, unido a un goteo constante de informaciones actualizadas.
La “baracoesa”, como se autodenomina en su perfil, ha dado varias noticias importantes relativas a la situación que vive el poblado de Baracoa en las últimas horas.
Agrupamos a continuación varias de esas informaciones, con el fin de tener una idea de conjunto de la situación:
-Para eliminar obstrucción de las vías y botar escombros, se han montado cinco frentes simultáneos.
-La carretera de la Farola está afectada en dos puntos de falla Cagüebaje 1 y 2, y colapso de puente de salida hacia Imías.
-Del puente sobre el Río Toa solo quedan en pie 50 de los 200 metros que tenía.
-Diferentes surtidos del combinado cárnico se destinarán a la venta ligerada a la población.
-Se estima que alrededor del 80% de las viviendas perdieron parcial o totalmente el techo en la ciudad.
-Varias laderas de montañas han sido arrasadas por Matthew. En ellas hay árboles quemados o en el suelo.
-Hace dos horas continuaban sin acceso los caminos de montaña, y se están abriendo trochas para dar paso.
-Afectaciones también en el puerto, donde se han perdido 1500 toneladas de harina de trigo.
-Fue muy afectado el parque Colón y el parque infantil fue arrasado.
-Todos los parques de Baracoa tienen afectaciones en bancos y en estructura, las luces fueron retiradas a tiempo.
-Se afectaron varias jaulas del zoológico, ningún animal escapó excepto el cocodrilo.
-En Plaza Cacique Hatuey, recién remozada por los 505 años de Baracoa, desaparecieron bancos, jardineras y una pared.
-No hay comunicación terrestre con Baracoa, las tres vías interrumpidas.
-Brigadas de OBE y Empresa Forestal de Las Tunas y Granma, llegaron a Baracoa para labores de escombreo y recuperación.
-Brigadas de poda trabajan con rapidez para despejar carreteras.
-Tránsito por carretera hasta Paso de Cuba con extrema precaución por postes eléctricos en el suelo.
-Se valoran alternativas para suministro de agua potable en tanques a la población.
-Han llegado a Baracoa algunos ministros y parte del Consejo de Defensa Provincial.
-Están trabajando brigadas de linieros de provincias orientales para devolver luz a la ciudad.
-Gran cantidad de postes eléctricos caídos, se estima no se solucione en menos de una semana.
-La mayoría de las personas evacuadas no podrá regresar a sus viviendas en los próximos días.
-El Río Duaba ha registrado la mayor inundación que se recuerde. En su crecida incluso arrastró viviendas.
-En Baracoa abundan las montañas arrasadas, pocos árboles en pie, quemados o en el piso, y palmas sin penachos.
-Almacenes de la Empresa Mayorista perdieron techos y paredes, peligra mercancía de la canasta básica.
-Sin techos también talleres, industrias locales, puntos correo y Etecsa, tiendas CIMEX, y 80% de escuelas afectadas.
-Sin techos parte de la fábrica de chocolate, panificadora, cine, hotel Castillo y extractora de aceite lácteos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario